WEB 1.0 eran documentos que jamás se actualizaban es decir que en cuanto eran subidas no había manera de actualizar. Este tipo de datos era muy básico, puesto que su contenido no variaba, este tipo de documentos era estático. Una de las principales falencias era que no podíamos opinar acerca de nada. No había esa interacción con el usuario.
La WEB 2.0 es una innovación de la 0.1 pues a través de esta podemos llegar a mucha mas información, este tipo de información se actualiza y cambia constante mente, además de que acá podemos encontrar a los mas grandes buscadores, como google, Wikipedia, Ebay, YouTube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, entre otros, estos sitios son los mas usados hoy por hoy, puesto que grandes cantidades de personas las usan diariamente. Pues esta es ya una herramienta destinada a la navegación. Acá podemos también interactuar con otros usuarios, nos permite el feedbaack, con otros usuarios, como por ejemplo en blogger, nos permite comentar artículos y opinar acerca de ellos, acciones que no nos permitía la web 1.0, o como en Facebook que es una plataforma exclusiva para la interacción de usuarios.
La WEB 3.0 es como tener un mapa de información, puesto que esta nos permite tener una información mas organizada y mas estructurada, es una información más clara que permite llegar a más información. En esta web con su nuevo sistema que nos permite comunicarnos entre páginas, podemos llegar a más cantidad de información, y con nueva tecnología 3D.
En nuestra actualidad el tipo de web que mas utilizamos es la WEB 2.0 pues esta nos deja mas a una libre interacción de muchos usuarios, con feedbaack mas fluido, mas compartido, y nos permite dar a conocer nuestras opiniones con los demás, muchas mas personas pueden ver todo tipo de información y opinar acerca de ellas.
Web grafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario