Actualmente, lucir un cuerpo bronceado se ha vuelto parte de la cultura social estética ya que los parámetros de belleza incluyen lucir una piel dorada, no importa en la estación del año en la que nos encontremos, por supuesto esto se puede hacer realidad mediante métodos artificiales como la cama solar.
A los rayos UV artificiales hay que saber utilizarlos ya que si no es así ya que además de cataratas precoces y manchas en la piel, el exceso en el uso de la radiación UV puede llegar a provocar problemas de salud mucho mas graves como por ejemplo el resultado de cáncer en la piel. No es una cuestión de crear una falsa alarma, o asustar a quienes utilicen este método, pero es necesario que para prevenir este tipo de consecuencias, los rayos UV sean utilizados en un modo responsable y en centros profesionales con personal calificado y capacitado.
La acción de la cama solar es el resultado de una complicada tecnología que consiste en filtrar rayos B, que son los responsables de la formación del cáncer cutáneo, de forma que la piel solo se encontraría expuesta a la radiación ultra violeta la cual, por su lado, provoca en envejecimiento prematuro de la piel. Todo esto es simplemente una teoría ya que los dermatólogos insisten en que estos rayos se relacionan directamente con alteraciones del ADN celular, reacciones fototóxicas, fotoalérgicas, lesiones tumorales, y los inconvenientes anteriormente nombrados. Muchos especialistas dermatólogos, no duda en sus declaraciones en cuanto a la acción cancerígena de los rayos UV. Consideran que lastiman a la piel debido a que la radiación penetra en ella afectando sus células vivas, inflamándolas y produciendo una quemadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario